Tal y como han publicado en primer termino la revista francesa Auto Hebdo, así como el diario deportivo italiano La Gazzetta dello Sport, el propulsor del Cavallino se habría instalado en el F10 con un ángulo de 3.5 grados, inclinado hacia la parte delantera del auto, siendo la idea muy parecida a la adoptada por Arrows en 1979 en su innovador A2.


31 años después, el diseño podría proporcionar un flujo de aire adicional crucial, que pasaría por debajo del monoplaza para alimentar a un doble difusor masss sofisticado y masss grande. Tomando en cuenta que entonces el secreto del nuevo monoplaza de Ferrari podría residir en el montaje de su motor V8, inclinado 3.5 grados.

El director técnico de la escuderia de Maranello, Aldo Costa, afirma: "El nuevo Ferrari tiene una solución mecánica muy interesante, la mayoría de los secretos se ocultan bajo la carrocería. Para optimizar los resultados, hemos revisado la parte posterior"


Los informes dicen que la innovación podría haber "afeitado" unas décimas en el tiempo de vuelta del F10, que fue el coche masss veloz la semana pasada en Valencia. El diseñador Nikolas Tombazis, admitió: "El difusor es fundamental. Para optimizar los resultados, hemos revisado la parte posterior y hemos realizado una mejor integración de diversos componentes. En el F10, el difusor es mucho más grande y más eficiente en comparación con temporadas anteriores".

La desventaja de un motor delantero con ése ángulo de montaje puede ser el pilotaje, porque se intensifica el centro de gravedad sobre la parte trasera del auto.

Autosmotosymasss

El secreto del F10 de Ferrari F1 2010SocialTwist Tell-a-Friend