Se presento la versión masss deportiva del Abarth 500 R3T, el auto esta realizado para competición. Pensado en la categoría R3T, es decir, motores turbo de hasta 1.600 cc. El nuevo modelo pretende manejar su propia competencia para 2010, junto a los Trofeos de Europa y de Italia de circuitos en los que el Abarth 500 Assetto Corse participa.
El motor que configura el Abarth 500 R3T es, un cuatro cilindros de 1.368 cm3 alimentado con un turbocompresor “Garrett GT 1446” de geometría fija, que proporciona al bloque de motor 180 CV a las 5.500 rpm. con 300 Nm a 3.000 rpm. La caja de cambios es secuencial de seis velocidades, con embrague de doble plato y diferencial autoblocante multiplato. Las ruedas son 19/62-17 montando uns llantas OZ para asfalto.
Cumpliendo con todas las especificaciones para correr. Los frenos están producidos en disco por Brembo, los delanteros (295 mm) tienen cuatro pistones y los traseros (240 mm) uno. La dirección asistida es eléctrica con un reajuste deportivo, el freno de mano es hidráulico, tiene jaula de seguridad y asientos con cinturones de seis puntos.
El peso es de 1.080 kg, el mínimo que exige la normativa, mas el equipamiento que lleve. Con esa potencia y ese peso este 500 debe ser seguramente el más divertido de conducir que existe, pero para sacarle el máximo partido tiene que estar en manos de un piloto experimentado. La suspensión es muy ajustable.
La marca del Escorpión vuelve a entrar en una disciplina en la que estuvo presente más de 30 años, comenzando en 1977 con la primera Copa Autobianchi A112 Abarth, seguido de la Fiat Uno, Uno Turbo, Cinquecento, Seicento, Punto Kit y Super 1600, Stilo, y Trofeo Panda. El Abarth 500 ha sido homologado como R3T, categoría reservada a los motores turboalimentados con una cilindrada máxima de 1.6 litros.
Se trata de una nueva categoría con mucho futuro en el mundo del rally que ofrece un bajo costo y unas razonables prestaciones, ideal para equipos privados y para jóvenes pilotos que comiencen en la competición.
Publicado por:
Jesus Agustin
El motor que configura el Abarth 500 R3T es, un cuatro cilindros de 1.368 cm3 alimentado con un turbocompresor “Garrett GT 1446” de geometría fija, que proporciona al bloque de motor 180 CV a las 5.500 rpm. con 300 Nm a 3.000 rpm. La caja de cambios es secuencial de seis velocidades, con embrague de doble plato y diferencial autoblocante multiplato. Las ruedas son 19/62-17 montando uns llantas OZ para asfalto.
Cumpliendo con todas las especificaciones para correr. Los frenos están producidos en disco por Brembo, los delanteros (295 mm) tienen cuatro pistones y los traseros (240 mm) uno. La dirección asistida es eléctrica con un reajuste deportivo, el freno de mano es hidráulico, tiene jaula de seguridad y asientos con cinturones de seis puntos.
El peso es de 1.080 kg, el mínimo que exige la normativa, mas el equipamiento que lleve. Con esa potencia y ese peso este 500 debe ser seguramente el más divertido de conducir que existe, pero para sacarle el máximo partido tiene que estar en manos de un piloto experimentado. La suspensión es muy ajustable.
La marca del Escorpión vuelve a entrar en una disciplina en la que estuvo presente más de 30 años, comenzando en 1977 con la primera Copa Autobianchi A112 Abarth, seguido de la Fiat Uno, Uno Turbo, Cinquecento, Seicento, Punto Kit y Super 1600, Stilo, y Trofeo Panda. El Abarth 500 ha sido homologado como R3T, categoría reservada a los motores turboalimentados con una cilindrada máxima de 1.6 litros.
Se trata de una nueva categoría con mucho futuro en el mundo del rally que ofrece un bajo costo y unas razonables prestaciones, ideal para equipos privados y para jóvenes pilotos que comiencen en la competición.
Publicado por:
Jesus Agustin
0 comentarios
Publicar un comentario